En el Día Internacional de la Mujer, organizaciones feministas y agrupaciones políticas se concentrarán en el centro porteño y en diferentes ciudades de todo el país para alzar la voz en defensa de sus derechos y en reconocimiento de la diversidad.

El colectivo Ni Una Menos, encargado de la organización de la marcha, convocó al resto de los grupos que se sumarán a la columna a marchar “Contra el hambre, el saqueo y la crueldad”. A diferencia de otros años, el horario de concentración no fue establecido, aunque se espera que la mayoría de los frentes estén formados a partir de las 16 horas.
De la misma manera, el paro internacional feminista se desarrollará en las inmediaciones de Plaza de Mayo, con foco especial en la Av. de Mayo y Sáenz Peña, hasta la zona del Congreso de la Nación. Con motivo de la movilización, el área estará cortada desde las 15:00 horas, junto con la intersección entre Av. de Mayo y Bolívar y la Av. 9 de Julio, en donde se producirán cortes intermitentes.
Al final de la jornada, el colectivo realizará la lectura del acta, en donde explicarán el trasfondo detrás de la elección de la consigna anual. “Este 8M paramos, porque nuestro incluye a todxs lxs trabajadorxs”, sostuvieron a través del comunicado oficial emitido por la organización.
“Paramos contra la deuda a la que nos obligan frente al empobrecimiento y la entrega de los territorios al extractivismo”, desarrollaron al agregar a la lista de motivos del reclamo, que también será en contra de “los femicidios, travesticidios, lesbicidios, transhomicidios y todos los ataques de odio”.
En línea con esto, definieron: “Este 8M lo agitamos quienes alquilamos, quienes somos jubiladxs, despedidxs, quienes dejamos de tener remedios, quienes nos hacemos cargo de los cuidados, quienes sabemos que esto no se aguanta más”, para luego concluir que el movimiento “es capaz de abrazar todas las luchas y hacer un mundo donde todas las vidas importan”.
Fuente: políticaargentina.com
