Los sindicatos que adelantaron que se plegarían a la medida son ATE Capital, la UOM y SMATA, sectores que vienen sufriendo cesantías masivas por los recortes en el Estado y los industriales afectados por la recesión. La Asociación Bancaria emitió un documento: “La democracia está en Peligro, y se declararon “alertas” y “movilizados”. También la Federación de Docentes de la UBA (Feduba) y trabajadores de ANSeS informaron que se sumarán a la huelga. Y la dirigente Myriam Bregman repudió la persecución judicial contra Cristina Kirchner y denunció que la causa está “plagada de manipulaciones”

El Instituto Patria convocó para este lunes a las 15 a una reunión de urgencia que a última hora se decidió realizar en la sede del PJ con legisladores nacionales, partidos políticos aliados, movimientos sociales y gremios para organizar una gran movilización al momento en que la Corte Suprema confirme el fallo contra Cristina Kirchner en la causa Vialidad que la deje al borde de la presión y afuera de las elecciones.

En el entorno de Cristina comenzaron a recibir un apoyo masivo de distintos sectores sociales y políticos que le vuelve a dar centralidad a la ex presidenta. Este domingo por la noche, recibieron la notificación que hay gremios que ya hablan de un paro nacional en repudio al fallo.

Los sindicatos que adelantaron que se plegarían a la medida son ATE Capital, la UOM y SMATA, sectores que vienen sufriendo cesantías masivas por los recortes en el Estado y los industriales afectados por la recesión. La Asociación Bancaria emitió un documento: “La democracia está en Peligro, y se declararon “alertas” y “movilizados”. También la Federación de Docentes de la UBA (Feduba) y trabajadores de ANSeS informaron que se sumarán a la huelga. Y la dirigente Myriam Bregman repudió la persecución judicial contra Cristina Kirchner y denunció que la causa está “plagada de manipulaciones”

Fuente: lapolticaonline.com