El senador nacional kirchnerista Eduardo “Wado” de Pedro presentó el sábado en el Senado dos proyectos de ley con el objetivo de “frenar” la privatización de AySA y “consolidar” el control estatal de la empresa encargada de los servicios de agua potable y saneamiento. AySA tras ser estatizada posibilitó que 4,5 millones de personas accedieran por primera vez al servicio de agua y 3,6 millones a la red de cloacas. Notable el cambio de De Pedro. No hace tanto, en el 2023, siendo ministro del interior operó para instalar a la empresa israelí Mekorot para el control de agua en nuestro país.

Uno de los proyectos declara a AySA como una “empresa de interés público y estratégico para el desarrollo humano”. Además, prohíbe explícitamente “cualquier intento de privatización, concesión o cesión de su capital accionario”.
De Pedro enfatizó la importancia de AySA, afirmando que “El agua es un recurso natural escaso y estratégico, y es un derecho humano del cual dependen la vida, la salud y el desarrollo de nuestro pueblo”.
La propuesta también establece que cualquier modificación en el objeto de la empresa o la venta de sus activos requerirá una mayoría agravada de dos tercios en el Congreso, buscando así una mayor protección legal contra su desestatización.
