Los Tribunales se ponen a tono con la situación política tras el inesperado triunfo electoral de Milei y absuelven a los asesinos y torturadores de los protagonistas de -el Villazo- la rebelión obrera que vivió la ciudad del sudeste de la provincia de Santa Fe.

Por Ana Vázquez. El Villazo fue la rebelión clasista de los obreros metalúrgicos de la localidad de Villa Constitución que fue respondida con una masacre de la que participaron patrones, policías y militares.

Entre los absueltos están Roberto Pellegrini y Ricardo Torralvo, dos ex directivos jerárquicos de Acindar por su responsabilidad en los secuestros y homicidios de trabajadores. El resto de los acusados son exmilitares; exmiembros de la Policía Federal; exintegrantes de la Prefectura; expolicías de la provincia de Santa Fe y de la Guardia Rural Los Pumas. El veredicto se hizo esperar: ya pasaron 50 años de los hechos y la mayoría de los responsables ya fallecieron.

La sentencia largamente esperada resultó una absolución total a todos los acusados civiles, militares de distintas fuerzas armadas, acusados de delitos de lesa humanidad contra los trabajadores y toda la población de Villa Constitución. El pueblo entero había apoyado a los trabajadores, y fue el pueblo entero el que sufrió la respuesta genocida. La rebelión obrera fue frenada por el gobierno de Isabel Martínez Perón con una represión feroz. Las bandas responsables fueron parte del genocidio desde antes del golpe del 24 de marzo.

Hasta el día de hoy, los únicos civiles condenados por su participación en el genocidio son directivos de Ford y de la empresa de transporte La Veloz del Norte. Otros inculpados, como en el caso del involucrado en la desaparición de un trabajador de la empresa yerbatera Las Marías, fue absuelto y en la causa de la empresa La Fronterita de Tucumán se dictó falta de mérito.

Con este nuevo fallo en Villa Constitución, se da un paso escandaloso y sin ningún disfraz hacia la consagración total de la impunidad para los responsables civiles y militares del genocidio.

El único voto en disidencia fue el del juez Germán Sutter Schneider, que afirmó que fueron delitos de lesa humanidad los cometidos por los acusados. Fue exactamente eso lo que negaron el resto de los magistrados con su voto. Se trata de una resolución lisa y llanamente negacionista.

Los fundamentos del veredicto final serán leídos el 6 de febrero. Tendrán tiempo de pensarlo en las vacaciones. Nosotros, desde el lado de los inquebrantables familiares, compañeros/as y pobladores de Villa Constitución, no bajaremos los brazos, seguiremos reclamando Justicia.

Fuente: https://izquierdaweb.com/