Este miércoles se realizó el acto de en homenaje esta activista y defensora de los derechos humanos. El nombre al aula fue asignado como reconocimiento a su lucha por los desaparecidos durante la última dictadura.

Elsa Sánchez de Oesterheld, fue la esposa del creador de El Eternauta, Héctor Germán Oesterheld, y una sobreviviente de la trágica persecución que sufrió su familia durante la dictadura militar argentina. La vida de Elsa estuvo atravesada por el genocidio que golpeó a los familiares de las víctimas de la última dictadura cívico-militar argentina que se prolongó en Argentina entre 1976 y 1983. Tres de sus hijas fueron secuestradas y desaparecidas, una asesinada, por las fuerzas represivas en función de la militancia que tenían en la organización Montoneros. Héctor Germán Oesterheld también fue secuestrado y posteriormente desaparecido.

Durante el acto, Barrueco afirmó que ” es un orgullo para nosotros que las aulas del establecimiento lleven los nombres de las madres de Plaza de Mayo”.

Participaron la secretaria de Educación, Claudia Colaso ; Fernando Oesterheld, nieto de Elsa y toda la comunidad educativa del Instituto.