El intendente Alejo Chornobroff junto con autoridades sanitarias celebraron el nacimiento de esta Institución, que prestigia a la salud de Avellaneda.
El Hospital.
El Hospital Interzonal General de Agudos “Presidente Perón se encuentra ubicado en la localidad de Sarandí, Avellaneda.
Fue inaugurado el 24 de febrero de 1951 en el marco del Plan de Salud desarrollado por el entonces Secretario de Salud Dr. Ramón Carrillo, con el apoyo de la Fundación de Ayuda Social María Eva Duarte de Perón. En su primera época se denominó Policlínico “Presidente Perón” y su primer Director fue el Dr. Ricardo Finochietto.
El comienzo de las obras fue en el año 1948 y fueron financiadas mediante una herencia de Enrique Finochietto -un destacado cirujano- y hermano de Ricardo que organizó para el proyecto la Fundación «Enrique y Ricardo Finochietto».
En noviembre de 1951 fue operada allí Eva Perón y el día 11 del mismo mes, desde su habitación del hospital, votó por primera vez gracias a la reforma constitucional del año 1949. Un año después, Evita fallecía en la residencia presidencial de Palermo.

Finochietto, continuó en su cargo hasta la instauración mediante el golpe de Estado de 1955 de la dictadura autodenominada Revolución Libertadora.
Actualmente, la institución recibe alrededor de 1.200 pacientes diarios, y acaba de ampliar su estructura al incorporar nuevos servicios de urología y proctología. En la década de 1990, recuperó el nombre Presidente Perón.
En junio de 2011 se inauguró un nuevo sector de internación del servicio de Cirugía, ubicado en el 3.er piso del edificio. El nuevo espacio contó con 14 habitaciones con 2 camas cada una, cuatro de las cuales son para personas discapacitadas, todas con baño privado, un office para cardiología y otro de enfermería , una secretaría y una sala de médicos.
Tres meses después, se inauguraba la remodelación del segundo piso, donde se ubica el sector de clínica médica. Allí se construyeron 16 habitaciones denominadas “inteligentes” equipadas con oxígeno, aire comprimido y aspiración. Cada habitación tiene 2 camas, baño privado y televisión, y están decoradas con motivos artísticos. El nuevo piso contó además con un office para enfermería y 2 sectores destinados a los médicos del Servicio de Clínica Médica.

El intendente Alejo Chornobroff junto con el ministro de Salud bonaerense Daniel Gollan, el viceministro Nicolás Kreplak , el director ejecutivo, Alejandro Oleiro y autoridades sanitarias encabezaron el acto de celebración del nacimiento de esta Institución, que es un orgullo para todos los vecinos de Avellaneda.