Tanto desde el PRO como desde la UCR y la Coalición Cívica rechazan el proyecto de los senadores del Frente de Todos para crear un fondo con el dinero fugado y poder afrontar la deuda  que tomó Mauricio Macri.

Pese a que la evasión, es decir la fuga de dólares al exterior eludiendo la declaración ante el fisco es un delito, y que todos coinciden en que la tarea de reunir recursos para afrontar el pago de la deuda al Fondo Monetario Internacional será una tarea compleja, Juntos por el Cambio rechazó horas después de su publicación el proyecto del Frente de Todos para encontrar las divisas fugadas y penalizar a los evasores creando un “Fondo Nacional para la cancelación de la deuda con el FMI”.

Desde el PRO, Patricia Bullrich, titular del partido de Mauricio Macri, presidente que tomó la deuda con el FMI, quien atinó a responder “basta de impuestos” para rechazar la creación de un “Fondo Nacional para la Cancelación de la deuda” con el organismo internacional a partir de un “aporte especial de emergencia” a pagar por quienes tengan bienes en el exterior no declarados ante el fisco.

Según Ferraro, “hoy la AFIP tiene herramientas para combatir la evasión, ya sea afuera o dentro del país”, y atribuyó la evasión a la falta de una reforma sobre la “locura que es el actual sistema tributario argentino”.

Desde la UCR, el senador nacional Alfredo Cornejo afirmó, llamativamente con las mismas palabras que Bullrich, que la iniciativa legislativa “es puro relato para congraciarse con Cristina Kirchner”. Además, impugnó que, según su mirada, “la cámara parlamentaria de inicio de los impuestos es Diputados y no el Senado”, por lo que dijo que el proyecto es “un bolazo”.

También desde el PRO, opinó Cristian Ritondo, titular del bloque en Diputados, quien coincidió con Ferraro en que “la AFIP ya tiene hoy todas las herramientas legales para atacar la evasión, pedir que se levanten los secretos bancarios, cobrar multas y está, además, la ley penal tributaria”.

Fuente: Políticaargentina.com