El trabajo multidisciplinario revela nuevos aspectos del funcionamiento del corazón y fue presentado en la Real Academia de Ingeniería Española
El doctor Jorge Trainini, Profesor Honorario de la Universidad Nacional de Avellaneda (UNDAV), recibió un importante reconocimiento en España por su investigación sobre electrofisiología en torsión y succión cardíaca. Allí, junto a otros colegas, al rector de la UNDAV, Ing. Jorge Calzoni; a la secretaria de Investigación y Vinculación Tecnológica e Institucional, Dra. Patricia Domench; y al Dr. Oscar Fariña, presentó su libro “Fulcro y Torsión del Miocardio Helicoidal”, recientemente publicado por la Editorial Biblos donde se desarrolla el trabajo realizado.
El encuentro tuvo lugar el miércoles 30 de marzo en la Real Academia de Ingeniería Española, y contó con las presentaciones del Dr. Antonio Colino, presidente de la Real Academia de Ingeniería y del Dr. Galo Gutiérrez Monzonís, director general de Industria y Pyme, ministerio de Industria, de Comercio y Turismo.
Durante su presentación, el Dr. Trainini dio detalles de la investigación y expresó: “Esto ha sido un trabajo de muchos años. Los últimos diez de carácter más integrador y el último lustro de una forma frenética porque es lo que sucede con el conocimiento, a medida que se van sucediendo los pasos discretos se va acelerando la comprensión del mismo y ya empieza a jugar el tema de la pasión del hombre por el conocimiento”. Y agregó: “Es una investigación que salta las fronteras no sólo de los países sino de las disciplinas médicas y salta de la frontera de la medicina hacia la ingeniería”.
El trabajo del Dr. Trainini ya había sido publicado en julio de 2020 en la revista europea “Morphologie” con buen impacto y repercusiones. La importancia de su investigación radica en el hallazgo de un hueso (formación ósea comprobada en el trígono de la aorta), que explicaría el funcionamiento como punto fijo del brazo de palanca necesario para que se produzca la contracción ventricular del corazón (sístole).
El Dr. Trainini ha obtenido premios nacionales e internacionales, distinciones científicas y de reconocimiento social, tanto en el país como en el exterior. Graduado de médico en 1970, es Dr. en Medicina, cuenta con una vasta trayectoria no solo en el campo de la cirugía cardíaca, sino también en la docencia y la investigación. Asimismo, ha participado y presidido congresos nacionales e internacionales y ha ocupado cargos asistenciales y de gestión en los más altos niveles hospitalarios de la provincia de Buenos Aires, entre ellos el Hospital Presidente Perón de Avellaneda.
Por la tarde, también se llevó a cabo la presentación del trabajo en la Facultad de Medicina de la Universidad Complutense de Madrid, en el marco del Seminario “Anatomía cardíaca: un mundo por re-escribir”, organizado por la Sociedad Española de Cardiología.
Cabe mencionar que el martes 29 de marzo el equipo de la UNDAV fue recibido por el Embajador Argentino en España, Ricardo Alfonsín.
Fuente: Prensa UNDAV