La represión policial no cesa y hasta el momento ha causado la muerte de ocho personas.
Sectores de la población mantuvieron las manifestaciones pacíficas en regiones como Puno, Cusco, Tacna, Lima (capital), Apurímac, Arequipa, entre otras.
Las movilizaciones continuaban este miércoles para reiterar la demanda del cierre del Congreso, nuevas de las elecciones, la renuncia de la mandataria Dina Boluarte y la libertad del expresidente Pedro Castillo, pese al estado de emergencia declarado por el Gobierno.
En horas de la mañana, el ministro de Defensa peruano Luis Alberto Otárola anunció la declaración del estado de emergencia en todo el país por 30 días. Con esta medida se suspenden derechos como el libre tránsito, libertad de reunión e inviolabilidad del domicilio.
Al respecto, la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos (CNDDHH) advirtió que esta decisión agrava el riesgo de violaciones a los DD.HH.
Las movilizaciones iniciaron luego que el Congreso peruano destituyera a Castillo, después que el expresidente anunciara la disolución temporal del ente, y juramentara a Boluarte como presidenta.
Sectores de la sociedad peruana también se han trasladado a la sede de la Dirección de Operaciones Especiales de la Policía (Diroes) para expresar su respaldo a Castillo y exigir su liberación.
Fuente: teleSUR/Foto Portada EFE

