Un día como hoy de 1959 triunfaba la Revolución Cubana y cambiaría para siempre la historia de América Latina y del Mundo.

El 1º de enero de 1959 triunfaba en Cuba la revolución liderada por Fidel Castro contra la dictadura de Fulgencio Batista. Desde su independencia en 1898, Cuba había sido un protectorado de los Estados Unidos, gobernada por distintos regímenes dictatoriales y su economía manejada por los intereses azucareros estadounidenses. Tras largos años de lucha contra el gobierno de Fulgencio Batista, el 1º de enero de 1959 la revolución se haría realidad. El nuevo gobierno realizará transformaciones radicales: expropiación de monopolios locales y norteamericanos, reforma agraria, extensión de servicios sanitarios, campañas de alfabetización masiva. Para recordar este acontecimiento hemos elegido dos artículos aparecidos en distintos medios inmediatamente después del triunfo de la revolución.
Quizás la mayor gesta protagonizada por los pueblos latinoamericanos. La única que triunfó y cambió las bases económicas y sociales, expulsando al imperialismo que la mantenía en el atraso y la miseria para las grandes mayorías, expropiando a los grandes monopolios y capitalistas. La única que, solo de esta manera, pudo conquistar entre otros muchos derechos, el pleno empleo, la tierra para quienes la trabajan, salud y educación gratuitas y universales, al igual que la vivienda.
La única que, por la dignidad de su pueblo puede soportar sin claudicar más de 60 años de un criminal bloqueo económicos impuesto por el imperialismo estadounidense.
Fuente: El Historiador / La Izquierda Diario

