La decisión se basa en el artículo que garantiza el derecho al acceso universal a los “contenidos de interés relevante y de acontecimientos deportivos”. Según el jefe de Gabinete, Agustín Rossi, se declararon como acontecimientos futbolísticos de interés relevante a todos los partidos que dispute el seleccionado nacional, lo que “garantiza el derecho de acceso universal a los contenidos”.

A través de la resolución 228/2023, publicada en el Boletín Oficial, el Gabinete nacional declaró los partidos amistosos de la selección argentina como “eventos deportivos de interés relevantes” y se podrán ver por la Televisión Pública. La medida alcanzará a todos los partidos no oficiales que el equipo campeón del mundo dirigido por Lionel Scaloni dispute durante el año 2023.
“Esta decisión garantiza el derecho de acceso universal a los contenidos de los partidos”, indicó el jefe de Gabinete, Agustín Rossi. “Hace 3 meses vimos y sentimos la emoción de un pueblo campeón del mundo.

“No hace falta desarrollar extensamente lo que significa la práctica del fútbol para los y las habitantes de la República Argentina y, menos aún, por su proximidad en el tiempo, la importancia que adquirió la obtención por parte de la selección masculina argentina de fútbol del campeonato del mundo en la ‘Copa Mundial de la FIFA Qatar 2022’, que significó el tercer título mundial en su historia”, señalan los considerandos de la medida.
La resolución fue dispuesta luego de que, el pasado 9 de marzo, la empresa Torneos y Competencias informara que “no vendería los derechos” y que, en consecuencia, “los encuentros amistosos de la Selección sólo podrían ser vistos a través de la señal de cable privada TyC Sports de la cual el Grupo Clarín es uno de sus accionistas mayoritarios”, indicó el jefe de Gabinete, Agustín Rossi, en una serie de mensajes que publicó este lunes en la red social Twitter al dar a conocer la medida.
Fuente: Tv Pública