El hospital “Nuevo Aráoz Alfaro” atenderá a más de 1.000 pacientes por día, con el objetivo de brindar el diagnóstico y los resultados en el mismo momento. Contará con consultorios de clínica médica y pediatría para demanda espontánea las 24 horas además de laboratorio, quirófano,  sala de rayos y ecografías, sala de internación, shock room, un tomógrafo y un resonador de alta gama, que es el primero del municipio.

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este lunes junto al ministro del Interior, Eduardo de Pedro, el acto de inauguración del Hospital de Diagnóstico Inmediato de la localidad de Temperley, en Lomas de Zamora. Además, a través del programa Conectar Igualdad Bonaerense se entregaron 295 computadoras personales a estudiantes de las escuelas de enseñanza técnica Nº1, N°5 y N°7.

“Los hospitales provinciales y municipales están cada vez más cerca de las necesidades de nuestro pueblo, gracias a la articulación permanente sobre la integración en el despliegue territorial y la atención primaria de la salud en cada barrio bonaerense” expresó Kicillof y agregó: “El Estado amplió el sistema de salud con la incorporación de trabajadores y trabajadoras que son los que les cuidan la salud a los bonaerenses.”

 Durante la jornada, las autoridades también hicieron entrega de dos ambulancias para fortalecer el sistema de atención de urgencias y traslados del municipio. Al respecto, Kreplak remarcó “estas ambulancias de alta complejidad significan una inversión de 26 millones de pesos cada una de ellas y además garantizan la posibilidad de que el sistema de salud llegue a cada rincón del municipio” y concluyó: “Queremos que el ciudadano sepa que tiene un Estado presente con un sistema de salud que lo cuida”.

Más tarde, en el marco del programa Conectar Igualdad Bonaerense, el Gobernador encabezó el acto de entrega de 295 notebooks para alumnos y alumnas de las instituciones secundarias N°1, N°5, y N°7. De esta forma, el trabajo articulado entre la Jefatura de Gabinete y la Dirección General de Cultura y Educación (DGCyE) ya permitió otorgar 1.243 dispositivos a las y los estudiantes de los municipios de Berazategui, Pilar, Ezeiza, Florencio Varela y la Isla Martin García.

Fuente: Prensa del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires