El Gobernador Axel Kicillof recorrió los municipios de Berisso y Brandsen para monitorear en forma directa la situación de las zonas afectadas. También se comunicó con los intendentes de 9 de Julio y Chivilcoy, y con el equipo de gobierno de Bragado donde ya se encuentran trabajando los equipos interministeriales para asistir a los damnificados. A su vez el Ministerio de Desarrollo de la Comunidad coordina con los distritos la atención de las necesidades específicas provocadas por el fenómeno climático. Al momento, la inversión del gobierno es de $497 millones, que se suman a $4.900 ya aportados.

El temporal, que se desató en la tarde del martes 19 de marzo y prosiguió durante la madrugada y la mañana de hoy, se prevé que pueda extenderse hasta la tarde e incluso alcanzar otras zonas de la Provincia, según informó el Servicio Meteorológico Nacional.
En el marco de la emergencia, el Ministerio de Desarrollo de la Comunidad está en contacto con los siguientes distritos: La Plata, Navarro, Berisso, Cañuelas, Florencio Varela, Quilmes, San Vicente, Ensenada, La Matanza, General San Martín, Lomas de Zamora, Brandsen, Moreno, Marcos Paz y Almirante Brown; mientras que del interior 9 de Julio, 25 de Mayo, Bragado, Roque Pérez y Pellegrini.
Asimismo, en función de las necesidades de cada lugar, se coordina la entrega de distintos elementos y materiales como alimentos, bidones de agua, chapas, clavaderas, tirantes, colchones, frazadas y kits de limpieza.
Al momento se registraron aproximadamente 822 evacuados, según los reportes recibidos de los municipios.
Todas las áreas del Ministerio de Desarrollo de la Comunidad de la Provincia están en coordinación continua con los distintos organismos del gobierno provincial para articular las acciones necesarias que contribuyan a aliviar los daños ocasionados, y asistir a las familias damnificadas por la emergencia climática.
Durante la noche del martes, el subsecretario de Organización de la Comunidad, Santiago Fidanza, y la directora provincial de Atención Inmediata, Bernarda Meglia, participaron en el Comité de Emergencia de La Plata, para monitorear el fenómeno climático y las acciones que se llevan adelante para contener a los afectados de la capital bonaerense.
Al mismo tiempo, los equipos del Ministerio articulan de forma permanente con las áreas municipales en cada caso, que a través de los Comité de Emergencia locales y Defensa Civil, reportan el estado de situación de forma periódica en función del fenómeno climático.

