La represión de este viernes ocurrió luego de una movilización de trabajadores y trabajadoras contra los despidos en distintos sectores. También marcharon contra la nueva versión de la Ley Ómnibus, que es parte del ataque general del Gobierno.
La movilización estuvo encabezada por los sectores que enfrentan ataques patronales, como los trabajadores de GPS-Aerolíneas Argentinas, que denuncian los despidos y el intento de avanzar en la privatización de la aerolínea de bandera. Marcharon, también, trabajadoras y trabajadores despedidos de la Secretaría de Trabajo y de diversas dependencias estatales, así como distintos sectores del sindicalismo combativo. Entre ellos los trabajadores de la Unión Ferroviaria de Haedo, de la Junta Interna del Incaa (también con despidos) y de la gráfica recuperada MadyGraf./status/1778911386979930402
El Gobierno nacional busca amedrentar a quienes salen a luchar contra el ajuste. En la tarde de este viernes, lo intentó con un operativo policial enorme contra una manifestación de trabajadores y trabajadoras despedidos de distintos sectores como GPS-Aerolíneas Argentinas, estatales de distintas dependencias.
Lo más grave fue la retención ilegal, contra su voluntad de cerca de 1000 trabajadores, trabajadoras, estudiantes, mujeres, integrantes de asambleas barriales. Entre quienes estaban retenidos se cuentan los diputados nacionales Nicolás del Caño, Christian Castillo y Myriam Bregman (PTS-FITU).
El objetivo oficial con este tipo de operativos es intentar meter miedo a quienes salen a reclamar contra el ajuste y sus consecuencias. El Gobierno sabe que la bronca popular empieza a crecer y a manifestarse en una gran cantidad de luchas, como el enorme paro de la UTA en el AMBA que tuvo lugar este jueves. O las importantes marchas de los metalúrgicos de Acindar. O las peleas de los trabajadores y trabajadoras despedidos en distintos sectores. O el movimiento estudiantil que se movilizará masivamente el próximo martes 23.
Fuente: laizquierdadiario.com