El Parque Provincial Pereyra Iraola es un extenso parque urbano situado en la Provincia de Buenos Aires, en Argentina. Es la zona de mayor biodiversidad de la provincia. El parque tiene 10.246 hectáreas y se encuentra ubicado entre los municipios de Berazategui, Ensenada, Florencio Varela y La Plata. Juan Domingo Perón expropió los terrenos para el beneficio de la Comunidad. El terreno perteneció a la familia Pereyra Iraola, quien se lo adquirió a Juana Rita Pinto y llamó a la estancia San Juan. En 1948 fue expropiado por el gobierno de Juan Domingo Perón para construir un parque para la comunidad que se inauguró un año más tarde. Durante la segunda presidencia de Juan Domingo Perón, el actual parque y la estación de tren del ramal que une Constitución con La Plata se denominaban Derechos de la Ancianidad.

Este domingo la provincia de Buenos Aires festejó el aniversario número 75 del Parque Pereyra Iraola, para conmemorar la inauguración del entonces llamado Parque de los Derechos de la Ancianidad, un inmenso espacio verde que hoy es compartido por los partidos de Berazategui, Florencio Varela, Ensenada y La Plata. Hubo desfiles, muestras, artesanías, shows musicales, cine y espacios de debate para celebrar un nuevo aniversario de este espacio público.
El ministro de Desarrollo Agrario bonaerense, Javier Rodríguez, encabezó el acto junto a funcionarios municipales y provinciales.
“Mientras Milei y su gabinete niegan la existencia del Cambio Climático, desde la provincia cuidamos y protegemos esta enorme reserva. Este lugar se creó precisamente con la idea de generar un pulmón verde, pero también desde el principio se tuvo en cuenta que ese pulmón verde tenía que contribuir ni más ni menos que a la producción de alimentos frescos”, destacó Javier Rodríguez.



Desde su fundación, en el parque se han creado viveros y fue declarado Reserva Forestal de la Provincia de Buenos Aires. En 1971, se estableció la Estación de Cría de Animales Silvestres y, en 2007, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) lo reconoció como Reserva de Biósfera de la Humanidad.
Entre sus sitios de interés, se destaca el Casco Santa Rosa, la Capilla Santa Elena, el Árbol de Cristal y el Molino Holandés. El espacio puede visitarse habitualmente de lunes a domingos, entre las 9 y las 20, de forma gratuita.
Más información sobre el Parque Pereyra Iraola, en: https://www.gba.gob.ar/desarrollo_agrario/ppi
