En el primer trimestre la tasa de desocupación escaló al 7,9%. Es el valor más alto desde que asumió el gobierno que, además, promovió una reconversión hacia formas de contratación precarias.

En estos días se conocieron los datos que surgen de la Encuesta Permanente de Hogares del Indec que marcan una desocupación del 7,9% para el primer trimestre de este año. Es la tasa más elevada desde que asumió Milei. Para encontrar un porcentaje de desempleo sobre la Población Económicamente Activa (PEA) más alto hay que recalar al tercer trimestre de 2021 cuando se estaban superando los niveles de desempleo generados en la pandemia, que alcanzaron un pico del 13,1% en el 2° trimestre de 2020.