El Municipio avanza con la puesta en valor de este edificio histórico de Avellaneda, con una financiación de $423.606.976. Se recuperarán elementos originales, restaurando el altar, las naves principales, los revestimientos, el patio y los baños. Se renovará la fachada, las veredas y los accesos al edificio. Además de realizarse refuerzos estructurales y adecuaciones de las instalaciones eléctricas, sanitarias y pluviales. La Catedral de Avellaneda -oficialmente Catedral Nuestra Señora de la Asunción- fue inaugurada el 1 de mayo de 1984, reemplazando a una antigua construcción. Diseño: la idea principal de la nueva catedral fue reproducir en su frente la idiosincrasia de su gente y la historia industrial de la ciudad, ya que posee cinco torres que simulan 5 chimeneas de las fábricas.

Frente: Se destaca la cruz de hierro de 8.5 metros y el monumento a Juan Pablo II, el primero en Argentina, encargado por la municipalidad.
Interior: Al ingresar, se puede apreciar el imponente altar de mármol.
Vitrales: Seis de los siete sacramentos y la coronación de la Virgen en el Cielo están representados en los vitrales.
Fuente Bautismal: La fuente bautismal, uno de los pocos elementos conservados del antiguo templo, simboliza el primer sacramento.
Arco de la antigua Catedral: Seis arcos de la antigua catedral han sido restaurados en la medianera sur, representando el pasado y presente de Avellaneda.



