La Noche del Apagón

Jul 21, 2025
El 20 de julio de 1976 los municipios de Libertador General San Martín y Calilegua, Jujuy, se quedaron a oscuras. La gente de la zona, la mayoría trabajadora del ingenio Ledesma, pensó que se trataba de un problema técnico. La noche se llenó de ruidos. La policía provincial, la federal, el Ejército y la Gendarmería sitiaron las dos localidades. Trabajadorxs, estudiantes, profesionales, militantes, dirigentes sindicales, fueron arrancadxs de sus casas y llevadxs a centros clandestinos de detención improvisados en los galpones del ingenio Ledesma. Ahí estuvieron atadxs y encapuchadxs. La cacería se extendió durante una semana. En total, 400 personas fueron secuestradas. Pocas lograron sobrevivir.

Olga Arédez declaró ante la Conadep: “Mi marido fue cargado en una camioneta con el logotipo de la empresa Ledesma, conducida por un empleado del propio ingenio. El administrador, Alberto Lemos, aseguró que, debido a su actividad como asesor médico de los obreros, había resultado muy perjudicial para los intereses económicos de la empresa”.

Carlos Blaquier, dueño de la empresa, murió a los 95 años. Estaba procesado desde 2012 por crímenes de lesa humanidad cometidos en aquellas jornadas que pasaron a la historia como “La noche del apagón”. Nunca llegó a ser juzgado.

Fuente: Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS).