El 4 y 5 de septiembre de 1975 fueron secuestrados y asesinados, en dos hechos distintos ocurridos con pocas horas de diferencia, ocho militantes del Partido Socialista de los Trabajadores (PST). Los crímenes fueron perpetrados por la organización parapolicial conocida como Alianza Anticomunista Argentina (Triple A).

El 4 de septiembre de 1975, cinco jóvenes militantes del PST fueron secuestrados, torturados y fusilados cuando se dirigían en un auto a entregar el fondo de huelga recaudado por su partido en solidaridad con los trabajadores de la Petroquímica Sudamericana (hoy Mafissa), que habían tomado la planta en el marco de un conflicto laboral.
En el vehículo viajaban Roberto Loscertales, obrero del Astillero Río Santiago; Adriana Zaldúa y Héctor Frigerio, trabajadora y delegado del Ministerio de Obras Públicas; Ana María Guzner Lorenzo, activista del sector no-docente de la Universidad Nacional de La Plata, y la joven odontóloga Lidia Agostini, cuñada de Frigerio. Fueron trasladados a una unidad policial y de allí a La Balandra, donde fueron fusilados. Sus cuerpos aparecieron al día siguiente en Ensenada, junto con el auto.
Esa misma tarde, tres militantes del PST —Oscar Lucatti, Carlos Povedano y Patricia Claverie— salieron del local partidario ubicado en el centro de La Plata para repartir volantes denunciando el crimen. Fueron detenidos a pocos metros y reaparecieron muertos a las pocas horas en un descampado en las afueras de la ciudad.
Fuente Derechos Humanos de la Provincia de Buenos Aires
