Desde el Sindicato Único de Trabajadores de Administraciones Portuarias (SUTAP) expresaron mediante un comunicado su apoyo al pueblo palestino y el compromiso a sumarse a acciones internacionales concretas en conjunto con el Consejo Internacional de Estibadores (IDC) como viene sucediendo en otras partes del mundo buscando romper el bloqueo para que ingrese la ayuda humanitaria a Gaza. Este comunicado va en sintonía con el apoyo que recientemente expresaron las dos CTA hacia el pueblo palestino.
Reunión de las dos CTA con referentes de la solidaridad con Palestina

Por ANRed.  «El SUTAP de Argentina expresa su satisfacción y reconocimiento ante el compromiso asumido por IDC en apoyo a la Agencia de Naciones Unidas para los refugiados de Palestina en Oriente Próximo (UNRWA). Este acto refleja la solidaridad y la responsabilidad social que deben caracterizar a los sindicatos y centrales internacionales de los trabajadores, comprometidas con los derechos humanos y la justicia social Desde el SUTAP, valoramos profundamente pronunciamientos como este, que fortalecen los lazos de cooperación internacional y contribuyen a mejorar las condiciones de los refugiados palestinos. La crisis humanitaria, la hambruna es parte de la política genocida y de exterminio del estado sionista de Israel, hacia niños y ancianos» afirma el principio del comunicado firmado por el Secretario General del SUTAP Adolfo Barja y el Secretario Internacional Mauricio Zarzuelo.

El compromiso, aunque tardía, es una importante señal del creciente apoyo al pueblo palestino y fue producto de reuniones de la conducción gremial con distintas personalidades, tanto de la Embajada de Palestina en Argentina como de integrantes del Comité argentino de Solidaridad con el Pueblo Palestino.

Este comunicado, va en sintonía con el reciente pronunciamiento de las dos CTA en apoyo al pueblo palestino tras su encuentro con el encargado de Negocios del Estado de Palestina en Argentina, Riyad Alhalabi, hace tres semanas. En aquella reunión, además de pequeños eventos que ya sucedieron se había acordado actividades de visibilización, en particular el 29 de noviembre, fecha en la que la ONU conmemora el Día Internacional de Solidaridad con el Pueblo Palestino, pero teniendo en cuenta la coyuntura urgente, Gaza no puede esperar, motivo por el que se exigen acciones mas rápidas. En esa línea para ir gestando algo desde este sindicato de trabajadores portuarios.

Este apoyo llega también en un momento clave mientras la Flotilla Sumud Global continúa navegando hacia Gaza buscando romper el cerco. Los ataques recibidos también lograron la respuesta de otros sindicatos portuarios que, además de impedir la circulación de productos vinculados al comercio con Israel, amenazaron con un paro si algo le llega a pasar a la flotilla.

«Es importante aclarar que lo que está ocurriendo en Palestina no es solo una crisis, sino un genocidio y un exterminio sistemático del pueblo palestino por parte del Estado sionista de Israel. La gravedad de estos hechos exige una condena internacional firme y una acción concreta para detener las violaciones de derechos humanos y la violencia en la región. El SUTAP coordinara, junto a sindicatos hermanos, las centrales CTA Autónoma, CTA de los Trabajadores y el Comité de Solidaridad con Palestina, un plan de acción para repudiar el genocidio al pueblo Palestino», Concluye el comunicado.

Tanto la CTA Autónoma como muchos otros sindicatos (Ademys, ATE Córdoba,  y otros), centros culturales y espacios barriales ya se han declarado Espacio Libre de Apartheid (ELA) en adhesión al BDS, mientras se espera la respuestas de muchos otros a quienes se les ha mandado el pedido.

Fuente: https://www.anred.org/