Sin menciones para efectivos de la Nación, teniente general de Perú enfatizó el aporte clave de la Provincia de Buenos Aires para poder capturar a los acusados por los narcofemicidios. “Este trabajo ha sido posible gracias a la coordinación estrecha con la Policía Provincial de Buenos Aires, específicamente con el comisario mayor Flavio Merino, y con la participación del general Santos, director Antidrogas de la PNP. Ha sido una labor de inteligencia desarrollada desde el domingo 28 de setiembre”. Así relató y describió el operativo Zenón Santos Loayza Díaz, teniente general de Perú, al anunciar las detenciones de Pequeño J y Matías Orozco en el marco de la causa por el triple narcofemicidio. Desde Lima, Loayza Díaz enfatizó la importancia del trabajo asociado con la Provincia de Buenos Aires y, a la vez, evitó hacer menciones a las autoridades nacionales de la Argentina.

Patricia Bullrich estuvo a punto de frustrar la detención de Pequeño J
Para el ministro de Seguridad bonaerense Javier Alonso, la funcionaria del gobierno nacional adelantó información clave, que puso en peligro el operativo para dar con el supuesto autor intelectual de los crímenes.
Patricia Bullrich, posteó este martes en sus redes sociales la detención en Perú de Matías Ozorio. Para el funcionario de la provincia de Buenos Aires la ministra estuvo a punto de frustrar el principal operativo que era dar con Tony Janzen Valverde Victoriano, más conocido como Pequeño J, quien habría ordenado el secuestro y la ejecución de Brenda del Castillo (20), Lara Gutiérrez (15) y Morena Verdi (20).
