A 130 años del  nacimiento de Perón y a 80 del 17 de octubre, el Intendente  de Avellaneda, Jorge Ferraresi, junto a los candidatos a diputados de Fuerza Patria, Jorge Taiana y Hugo Moyano (h), conmemoraron al ex Presidente Juan Domingo Perón en el Microestadio Gatica de Villa Domínico.

En el multitudinario acto, Jorge Ferraresi, recordó que “Perón siempre decía que la lucha es un proceso permanente y su legado vive aún en el corazón del pueblo y es por eso que debemos ser parte de la gesta para volver al gobierno”.

Ferraresi enumeró todas las movilizaciones en las que Avellandeda participó en contra del proyecto destructivo de Milei desde que asumió en diciembre del 2023. También expresó que darle tiempo era permitir que siguiera destruyendo a la Argentina y que Axel decidió, entonces, desdoblar la elección y “ahí les dimos una paliza”. Luego aseguró que este 26 de octubre vamos a ganar en las urnas y tendremos que construir el proyecto que no deje a nadie afuera, y ese modelo de provincia y país es el de Axel Kicillof y el de #FuerzaPatria.

Por su parte El candidato a diputado nacional, Jorge Taiana, expresó enfáticamente que después de 80 años (octubre del ’45) aún siguen vigentes las banderas del proyecto peronista y aseguró : “El gobierno de la Provincia de Buenos Aires ha demostrado que se puede trabajar de otra manera y que es posible otra Argentina. Han intentado destruir al peronismo muchas veces desde el 55”  para luego afirmar: ”El peronismo representa un futuro para todos y una amenaza para unos pocos beneficiarios de este modelo de ajuste para los jubilados, los discapacitados, médicos, científicos y trabajadores. El modelo de Milei es inviable… Por esto este 26 de octubre vamos a darle una nueva derrota”,   Y por último remarcó las tres banderas como el modelo a seguir: “Sin Soberanía Política no hay Independencia Económica y sin ellas no puede haber Justicia Social”.

Hugo Moyano (h); abogado laboralista y representante gremial, agradeció a Ferraresi por invitarlo y expresó que el 7 de septiembre cuando se ganó en la provincia de Buenos Aires, en Avellaneda se arrazó. “El 7 dimos el primer paso y se puso un freno a este gobierno, y se lo hizo desde la Provincia de Buenos Aires, que es la provincia más grande del país, pero además se plebiscitó el gobierno de Axel Kicillof y el de los intendentes”. Luego se refirió al endeudamiento “que significa la entrega total” y expresó que con las políticas económicas de Milei los únicos que se beneficiaron son los exportadores, las grandes cerealeras y los grandes financistas: “Hay 15 mil Pymes que cerraron y perjudicaron a los más débiles… Es lamentable ver como este presidente se arrastra frente al de EEUU”.        

Laila Linares para Agenda del Sur