El exdiputado opositor se autoproclamó “presidente interino” del país -figura inexistente en la Constitución venezolana- en enero de 2019. La decisión fue aprobada con 72 votos a favor, 29 en contra y ocho abstenciones.

Sectores de la oposición venezolana acordaron este viernes eliminar la figura del denominado “Gobierno interino”, que no está establecida en la Constitución de la República, encabezado por el exdiputado Juan Guaidó.

A través de su cuenta en la red social Twitter, indicó que fue sometido a votación el proyecto, una propuesta presentada por las facciones de partidos como Primero Justicia, Acción Democrática, Un Nuevo Tiempo y Movimiento por Venezuela.

Esta decisión ocurre en el marco de los diálogos que ha impulsado y sostenido el Gobierno del presidente Nicolás Maduro con las oposiciones del país, reafirmando que esta es la única vía para avanzar en la recuperación del país.

El exdiputado opositor Guaidó se autoproclamó “presidente interino” del país, figura inexistente en la Constitución venezolana, en enero de 2019 y fue respaldado principalmente por el Gobierno de Estados Unidos (EE.UU.) y sus aliados.

Además, autoridades del Gobierno venezolano han denunciado en varias ocasiones hechos de corrupción en los que ha estado implicado Guaidó y otros opositores, como el prófugo de la justicia Leopoldo López, para apropiarse los recursos del Estado.