La mejora en la estación reciclada después de 100 años beneficiarán a más de 200 mil pasajeros y pasajeras diarios. Habiendo alcanzado el 65 por ciento en el avance de la histórica obra que mejora el ingreso de los trenes a la estación Retiro -el Ministerio de Transporte de la Nación conjuntamente con Trenes Argentinos restablecieron la circulación de la línea Mitre, permitiendo que los servicios a J. L. Suárez y a Tigre lleguen hasta Retiro.
La Histórica Obra
Es la primera vez desde la construcción de la estación Retiro, hace más de 100 años, que se interviene íntegramente la infraestructura con esta obra. Las tareas tienen por objetivo reducir el tiempo de frenado al ingresar y al partir de la estación; eliminar demoras, reprogramaciones y cancelaciones que causan las vías y señales antiguas; reducir el tiempo de espera entre trenes y disminuir la contaminación acústica y el movimiento del tren.
La obra está dividida en dos etapas. En el primer tramo se intervinieron las vías pertenecientes a los andenes 5, 6, 7 y 8; actualmente se trabaja sobre el tendido de las cuatro restantes.
El trabajo incluye el recambio total de los componentes de los 85 mil metros cuadrados que conforman la parrilla de vías, señales, cableados, aparatos de vías, sistema de alimentación eléctrica y paragolpes de la terminal porteña.
La obra en su totalidad incluye 85.000 metros cuadrados de superficie, 8 kilómetros de vías nuevas con durmientes de hormigón, 2,5 kilómetros de vía sobre placa, 54 aparatos de vía nuevos, 11 nuevos paragolpes dinámicos, 15 kilómetros de cables nuevos y la renovación de 9000 metros del tercer riel. Además, comprende un sistema de señalamiento de última generación y nueva señalización LED.
Esta obra forma parte del Plan de Modernización del Transporte Ferroviario, impulsado por el Ministerio de Transporte de la Nación para mejorar la experiencia de viaje de todos los argentinos y argentinas. A nivel nacional, el plan ya lleva recuperados más de 3.000 km de vías, 20 servicios y tramos restablecidos y 54 estaciones renovadas. Además incluye, entre tantas obras, la construcción en el AMBA de 28 pasos bajo nivel, sumado a 7 puentes modulares ya instalados para aumentar frecuencias y mejorar la movilidad urbana.
Durante el acto de inauguración, el ministro de Transporte de la Nación, Diego Giuliano, afirmó: “Es una emoción muy grande lo de hoy, es un momento histórico del sistema ferroviario. En la gestión anterior hubo desinversiones y malas políticas en materia ferroviaria, pensaban que este desarrollo no podía suceder en la Argentina. Pero nuestro Gobierno creyó en este sistema y en cada uno de los trabajadores y trabajadoras, con un ministro de Economía como Sergio Massa al que no le tiembla la mano para impulsar inversiones ferroviarias. Por eso seguimos adelante y avanzamos en esta obra moderna y estratégica.”
A nivel nacional desde Trenes Argentinos se está invirtiendo en Salta, Tucumán, Neuquén, Río Negro, Santa Fe, Córdoba, en todas las provincias argentinas, brindando conectividad, comodidad y seguridad para nuestros pasajeros y pasajeras, porque nosotros sí creemos en el sistema ferroviario y en el federalismo y eso nos llena de orgullo”, aseguró el Ministro de Transporte de la Nación, Diego Giuliano.
Por su parte, Martin Marinucci, presidente de Trenes Argentinos, remarcó que “terminamos con la primera etapa de esta obra lo que nos permitirá volver a prestar servicio en la terminal de la línea Mitre desde el próximo lunes”. Además resaltó que “las tareas fueron posibles gracias a la financiación del Banco Mundial y el esfuerzo de cada uno de los trabajadores y trabajadoras que lograron efectuarlo en apenas un año”.