El Movimiento Productivo 25 de Mayo se moviliza -este martes 14- para requerir al Senado el rechazo de la ley “Bases”.  A las 11.00 hs. concentración en Av. Entre Ríos e H. Yrigoyen (Frente al Congreso), y a 14.30 hs. Conferencia de Prensa en San José 243 (APSEE).

 Para el *Movimiento Productivo  25 de Mayo (MP25M)* el proyecto de ley “Bases”  no debe ser aprobado por, entre otros, los siguientes motivos:

a) Habilita privatizaciones de empresas públicas o la reducción de sus funciones y capacidades, cuando no la mera eliminación de empresas y de organismos públicos de notoria importancia para el desarrollo productivo de nuestro país como el INTI y el CONICET.

b) Reforma la totalidad de la legislación laboral en beneficio de las grandes empresas y en perjuicio de los trabajadores y, en consecuencia, de la Micro, la Pequeña y la Mediana Empresa;

c) Extiende de modo automático los plazos y las condiciones de las concesiones energéticas en favor de los grandes concesionarios;

d) Establece un régimen de beneficios a grandes inversiones (RIGI) -sin tener en cuenta que las inversiones sustentables dependen fuertemente de la demanda y no de ventajas arancelarias, impositivas o legales- en perjuicio de las empresas nacionales existentes y en condiciones que habilitan el lavado de capitales provenientes del narcotráfico u otros orígenes ilegales y que significan una inaceptable entrega de nuestros recursos naturales y la primarización de la economía local; 

e) Reinstala la fallida experiencia del régimen de jubilaciones privadas, lo que pulveriza el poder de consumo de la población en detrimento del universo Pyme;

f) La enorme cantidad de leyes que son eliminadas o modificadas, así como la diversidad de temas que son objeto del proyecto, no pueden ser debatidas con la debida profundidad en una única sesión legislativa y, además, el tratamiento de ninguna manera debe ser realizado por títulos, lo que en la práctica equivale a una aprobación a libro cerrado. Esto último, sin dejar de señalar el carácter de inconstitucional que posee la totalidad del proyecto en tanto, en abierta contradicción al artículo 29 de la CN, delega facultades legislativas y otorga atribuciones absolutas al Poder Ejecutivo Nacional.

Por ello, el *MP25M* , luego de un análisis crítico del total del contenido de la denominada ley “Bases”, solicita enfáticamente de las y los senadores nacionales su rechazo liso y llano.

Llegamos a esa conclusión en razón de que el proyecto de ley “Bases” no prevé ni establece posibilidad alguna de aplicación de los mínimos presupuestos básicos propios de un país con una industria soberana en desarrollo, que sea innovadora y proveedora de puestos de trabajo calificados.

Asamblea de Pequeños y Medianos Empresarios (Apyme)

Central de Entidades Empresarias Nacionales (Ceen)

Industriales Pymes Argentinos (IPA)

Union Industrial de Berazategui

Parque Industrial Plátanos

Confederación Federal Pyme Argentina

Movimiento Productivo 25 de Mayo (MP25M)

Union Industrial de Moreno

Confederacion General de la Producción (CGP)

Federación de Cooperativas Unidas de Trabajo de la Argentina (FECUTA)

Frente Productivo Nacional

Pymes Sur

Federación Industrial de la Provincia de Santa Fe (FISFE)

Mesas de Asociativismo y Economia Social (MAYES)

Unión Industrial de San Martín (UIGSM)

Fundación Pro Tejer

Comercios Activos

Cámara de Comercio e Industria de Cipoletti

Red hacia la Soberanía Alimentaria

Asociación de Comerciantes, Industriales, Profesionales y Amigos de Villa Ortuzar y Parque Chas

Red hacia la Soberania Alimentaria

Movimiento Industrial Misionero (MIM)

Mesa Federal de Ciencia y Tecnología

Grupo Argentino de Proveedores Petroleros (GAPP)

Cámara Argentina de Fabricantes de Aviso y Accesorios para la Confección y Marroquinería (CAFAICYM)

Centro de Industriales Panaderos del Norte (CIPAN)

Cámara Industrial de la Manufactura del Cuero y Afines de la República Argentina (CIMA)

Cámara Argentina de Pymes Proveedoras de la Industria de las Telecomunicaciones (CAPPITEL)

Cámara Argentina de Empresas de Industria del Sweater

Cámara Argentina de la Industria Óptica

CEDITE SM