En un comunicado informan las razones: “Hace dos meses presentamos una carta a la ministra Sandra Pettovello con nuestros reclamos. La situación social se agravó. Cuesta conseguir las changas y en muchos casos se retornó al trueque, donde se intercambia ropa o pequeños bienes personales por alimentos”, señaló Eva Gutiérrez.

“La concurrencia a nuestras ollas y merenderos aumenta todos los días, asisten familias enteras y no solo desocupados sino también trabajadores asalariados, a los cuales los tarifazos han dejado debajo de la canasta de pobreza. El gobierno ha incumplido todo lo referente a capacitación laboral y reconversión de los planes de empleo. Por el contrario, a dejado a los desocupados librados a su suerte, no ha hecho nada para darles trabajo y les ha retirado todo apoyo”.
“Los ingresos de los planes sociales Volver al Trabajo y Acompañamiento Social desde diciembre permanecen congelados en $78.000. A esto se le sumo un nuevo golpe, porque se trasladó a los compañeros el 50% del costo del Monotributo Social, o sea $6.900 que deberá pagar el titular por cada familiar inscripto para continuar con la obra social y el aporte jubilatorio. En caso que no pueda pagar se queda sin una cobertura mínima de salud. Deberán abandonar tratamientos y medicaciones”, denunció Leonardo Perna.
“Por esto el viernes 18 de octubre volveremos movilizados a Capital Humano para reclamar por trabajo bajo convenio, bolsa de trabajo a cargo de las organizaciones; restitución de alimentos en comedores y merenderos; aumento en los montos del volver al trabajo y acompañamiento social; obra social y aporte jubilatorio a cargo del estado en un 100%; abajo el protocolo antipiquete, cese a la persecución a los luchadores y las organizaciones sociales”.
Viernes 18 de octubre, a 11hs, concentramos en el Obelisco.
Fuente: Tendencia del Polo Obrero