“Si el valor agregado es creado por el trabajador, porque no hay otro actor que pueda crear trabajo, pero al momento de repartir el ingreso, se divide entre salarios, beneficios y rentas, alguien se está llevando algo que no creó”, fue uno de los conceptos que expresó el docente durante su exposición.
Hernán Bergstein, profesor de Economía Política en la UNLA (Universidad Nacional de Lanús) y en la UNQui (Quilmes) junto a varios de sus alumnos subieron al tren Roca y dieron una clase pública ante los pasajeros. Varios de ellos participaron con preguntas y opiniones.
Bergstein explicó los motivos de esta decisión: “Lo hice porque estamos en un problema bastante grave respecto a nuestras universidades públicas. Están en peligro nuestras carreras, así como los docentes, no docentes y alumnos”. “No me imaginaba una discusión tan masiva”.
Sobre el tema central de la clase, eso sí fue casualidad: “Elegí el tema de la plusvalía porque casualmente es la anteúltima clase previa al parcial. El examen próximo trata sobre este tema”. Y afirmó: “Si hubiéramos estado dando otro tema, no sé si lo cambiaba. Seguramente sí. Pero también es muy pertinente poder hablar de lo que está sucediendo en la universidad pública”.
