El parlamentario entrerriano viajaba con una suma considerable de dinero en efectivo y no lo había declarado. A pesar de no haber formalizado su pase a las filas de Milei, Kueider se alineó con el Gobierno en dos decisiones clave que suscitaron interrogantes. La primera fue su apoyo a la Ley Bases, un proyecto fundamental para el presidente Javier Milei, y la segunda fue su respaldo al financiamiento de la SIDE (Secretaría de Inteligencia del Estado). Estos gestos a favor del oficialismo generaron rumores sobre una eventual adhesión de Kueider a las filas de LLA.
Javier Milei junto a Edgardo Kueider

Su Prontuario Judicial

Edgardo Kueider enfrenta una compleja situación judicial que se suma a su detención internacional. Además de la causa en Paraguay por no declarar el dinero, Kueider está involucrado en dos investigaciones por presunto enriquecimiento ilícito en Argentina, las cuales apuntan a un entramado de negocios inmobiliarios y posibles vínculos con actividades ilegales.

Una de las causas más relevantes se tramita en los Tribunales de San Isidro, provincia de Buenos Aires, y está centrada en la presunta propiedad de la empresa Betail SA, vinculada directamente a Kueider y su pariente Javier Rubel. Según la denuncia presentada en julio, Kueider estaría involucrado en la administración de Betail SA, una compañía propietaria de varios bienes inmuebles de alto valor en la ciudad de Paraná, incluyendo departamentos y cocheras en un exclusivo edificio. Este caso, que involucra propiedades de lujo y un patrimonio aparentemente desproporcionado en relación con los ingresos declarados de Kueider, ha sido señalado como un posible indicio de enriquecimiento ilícito.

Por otro lado, también pesa sobre Kueider otra causa judicial que se está llevando a cabo en Concordia, su ciudad natal, relacionada con una denuncia por asociación ilícita vinculada a la empresa Enersa y su relación con los hermanos Claudio y Marcelo Tórtul. La denuncia fue presentada por Eliseo Blanco, un vecino de Concordia, quien aportó documentación y publicaciones periodísticas que indican que Kueider habría adquirido propiedades a través de una empresa de su propiedad o en la que tiene participación. La investigación es llevada adelante por el fiscal José Arias, quien está recolectando pruebas para determinar si Kueider incurrió en actividades ilegales o si, como él sostiene, las acusaciones son infundadas.

Fuente: políticaargentina.com