El ex fiscal del Departamento de Justicia de los Estados Unidos, Timothy J. Treanor, adelantó que presentará cargos penales contra el presidente argentino Javier Milei por su presunta participación en el escándalo de la criptomoneda $LIBRA, al considerar que “actualmente es imputable en Estados Unidos por un delito federal”.

Treanor apelará a la Ley de Prevención de la Extorsión en el Extranjero (FEPA, por sus siglas en inglés), sancionada en 2023 en Estados Unidos, que tipifica como delito que un funcionario extranjero acepte sobornos de ciudadanos o residentes estadounidenses a cambio de influir en negocios o decisiones oficiales.

Las acusaciones del exfiscal norteamericano se formalizarán en una denuncia penal que será radicada en la Corte Federal de Nueva York y fueron anticipadas en una correspondencia que Treanor mantuvo con el abogado argentino Gregorio Dalbón, quien patrocina a damnificados por la estafa de $LIBRA en la Argentina.

“Según mi información, esto significa que el presidente Milei actualmente es imputable en EE.UU. por un delito”, escribió Treanor en un correo electrónico dirigido a Dalbón.

Según la periodista especialista en judiciales Vanesa Petrillo, Treanor ya inició el contacto formal con el estudio de Dalbón y planea trabajar en coordinación con el Departamento de Justicia norteamericano, con el objetivo de buscar una compensación para las víctimas y eventualmente obtener una condena penal contra Milei y otros implicados.

Dalbón, por su parte, anunció que viajará en los próximos días a Estados Unidos para reunirse con el exfiscal y entregarle detalles del expediente que tramita en la justicia argentina, además de testimonios de denunciantes que prefieren mantenerse en reserva.

En nuestro país, existen dos causas abiertas por el caso $LIBRA: una se encuentra en el juzgado federal de María Servini, con el fiscal Eduardo Taiano, y otra en el de Sandra Arroyo Salgado en San Isidro.

Fuente: tiempoargentino.com