El dirigente social Juan Grabois en la tarde de este sábado, luego que ocupara junto a militantes el edificio del Instituto Nacional Juan Domingo Perón que fue disuelto recientemente por el Gobierno. Desde el entorno de Grabois calificaron la ocupación como “pacífica” y afirmaron que no existía una orden judicial de desalojo. Militantes se movilizaron a la comisaría donde fue trasladado el referente de Patria Grande para exigir su liberación y la de los detenidos. La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) repudió el operativo de las fuerzas de seguridad y exigió la liberación del dirigente. Así mismo el Partido Justicialista denunció una “persecución ideológica” por parte del Gobierno y hacerse responsable del resguardo del patrimonio cultural e histórico vinculado al expresidente Juan Domingo Perón
A través de redes sociales, Grabois justificó la acción como un acto simbólico para “recuperar la historia” frente al cierre del Instituto. En su mensaje denunció la destrucción reciente de estatuas y reivindicó la figura de Perón y Evita. “Libres o muertos, jamás esclavos”, escribió en su publicación.

El Comunicado de ATE
Tras la detención del militante social Juan Grabois en las instalaciones del Instituto Juan Domingo Perón, la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) repudió el operativo de las fuerzas de seguridad y exigió la liberación del dirigente y el inmediato retiro de la Policía Federal.
“Desde ATE repudiamos la detención ilegal de Juan Grabois y exigimos su inmediata liberación y el retiro de todas las fuerzas de seguridad del Instituto Juan Perón”, expresó Rodolfo Aguiar, Secretario General de ATE Nacional.
“La única respuesta del gobierno a las justas demandas de los trabajadores es la represión. No podemos naturalizar que se institucionalice la violencia en la Argentina. La democracia está en riesgo y el Estado de Derecho se debilita”, agregó el dirigente estatal.
“Tenemos que reaccionar. Declaramos el Estado de Asamblea Permanente y Movilización en toda la administración pública del país y no descartamos definir medidas de acción directas en las próximas horas. El Instituto es patrimonio nacional, es clave y estratégico para pensar la cultura como una necesidad del pueblo. Defendamos nuestro patrimonio, defendamos nuestra historia”, concluyó el Secretario General de ATE Nacional.
El edificio donde funciona el Instituto es el único que queda en pie de la antigua residencia presidencial, por lo cual ha sido declarado «monumento histórico nacional» por la Ley 26.367 sancionada el 9 de abril de 2008.
Pese a esto, el Gobierno Nacional ordenó su cierre y desalojo. ATE definirá el plan de acción en las próximas horas para evitar su disolución.
Ate
Foto portada: @GraboisFC