La organización sindical expresó que: “La CGT no puede permanecer inmóvil. El movimiento obrero debe encabezar una gran confluencia de luchas junto a estudiantes, jubilados, pymes y sectores golpeados por el ajuste. Es tiempo de transformar la preocupación en acción colectiva”.


Por ello, la UOM exige a la CGT:
“Convocar a un Comité Central Confederal para debatir la situación nacional y coordinar una respuesta común y federal del conjunto del movimiento obrero”.
“Lanzar un plan de lucha nacional, sostenido y escalonado con movilizaciones, plenarios regionales y paros generales, articulado con todos los sectores populares afectados”.
“Pronunciarse firmemente en defensa de la absolución y plena reivindicación política de Cristina Fernández de Kirchner, y el rechazo contundente al lawfare como herramienta de disciplinamiento político y social”.
“La protección de las libertades democráticas y la derogación de los superpoderes represivos otorgados a las fuerzas de seguridad”.
En tanto, en una entrevista, Miryam Bregman, dirigente del FIT-U y ex Diputada Nacional señaló: “es increíble que la CGT se haya convertido en una cuenta de Twitter. Solo aparece para un acto electoral o preelectoral viendo qué lugar consigue en las listas. Lo hemos dicho hace muchísimo tiempo: a este gobierno se lo derrota en calle”.
Fuente: ANRed