Trabajadores de la salud nucleados en la Agrupación Hospitales de la Ciudad de Buenos Aires de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) realizan este martes un paro de actividades en reclamo de un “urgente aumento de salarios, con un piso de 200 mil pesos”, la “incorporación inmediata” de nuevos profesionales y la “incorporación inmediata de los trabajadores de enfermería a la carrera Profesional Ley 6035, como lo determinó la Justicia porteña”.

En tanto, trabajadores y trabajadoras nucleados en la asamblea de la salud, residentes y concurrentes de los hospitales de la Ciudad de Buenos Aires (CABA), continuaron este lunes con el paro que mantienen por tiempo indeterminado y confirmaron la convocatoria a una movilización para este martes, que tendrá como punto de encuentro en el caso de ese sector a la intersección de las avenidas Callao y Corrientes a partir de las 8.

A ellos se sumará también personal de Enfermería de CABA nucleado en la Asociación de Licenciados en Enfermería (ALE), que vienen reclamando el reconocimiento profesional como así también mejores condiciones salariales y laborales.

En paralelo, desde la asamblea de residentes y concurrentes continuaron hoy con una campaña de recolección de firmas (www.change.org/RecomposicionSalarial) que ya lleva reunidas casi 80 mil firmas, en la que la denominada Asamblea de Residentes y Concurrentes de CABA reclama “sueldo digno para la salud pública” al plantear que, “con un sueldo de $121.000 equivalente a $340 la hora, no se llega a fin de mes”.

En tanto, en el marco de una conferencia de prensa realizada esta mañana, desde ATE-Capital afirmaron que la medida de fuerza de mañana va a ser “contundente” y remarcaron que la intención es que el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, los “escuche”.

Fuente: Télam /Foto: Camila Godoy.