Más de 2000 trabajadores y trabajadoras inundaron las calles de la ciudad de Villa Constitución. Junto a los protagonistas del Villazo,organizaciones sindicales, movimientos sociales y organizaciones de izquierda mostraron la fuerza de la clase trabajadora cuando se propone alcanzar un objetivo.

Por Luciano Molina Delegado en Acindar Villa Constitución, integrante del Movimiento de Agrupaciones Clasistas.

Durante estos 4 meses, Milei, Rocca y los empresarios descargaron la crisis en los trabajadores para obtener mayores beneficios. Esto incluye despidos encubiertos y contrataciones fraudulentas. Lograron suspender a sus trabajadores con una reducción salarial significativa. Esto se vio en todo el país. En la región, los más afectados fueron los metalúrgicos de la rama 17, que ya tienen salarios bajos. A pesar de esto, en una gran marcha se demostró que es posible resistir y torcerles el brazo a las patronales.

Este jueves 11 de abril al mediodía se empezaron a ver las primeras camisas de trabajo que se concentraron en la portería de la empresa ArcelorMittal Acindar esperando ver llegar a más y más pares.

Así se fueron sumando cientos de trabajadores y trabajadoras de distintos sectores, principalmente de Acindar pero también metalúrgicos de otras empresas, docentes, empleados estatales, trabajadores precarizados, desocupados y jubilados.

La marcha fue encabezada por una gran bandera llevada en sus manos y en sus almas por los protagonistas del Villazo, que nunca abandonaron esas calles luchando por Memoria Verdad y Justicia. Varias cuadras cubiertas por el colorido distintivo de los metalúrgicos de Acindar, pero también por las banderas sindicales, banderas celestes y blancas y las banderas rojas de los partidos de izquierda que están presentes en cada lucha.

Nicolás del Caño y Alejandro Vilca, Diputados Nacionales por el PTS, junto al referente de Santa Fe, Octavio Crivaro, vinieron a Villa Constitución especialmente a traer la solidaridad y el apoyo del bloque del Frente de Izquierda. También se hicieron presentes Néstor Pitrola y Celeste Fierro, también miembros nacionales del FIT-U, junto a sus referentes de la provincia.

En la plaza se realizó el acto central donde expusieron miembros de la Comisión Directiva y la Comisión Interna, difundiendo ahí que la empresa había llamado al gremio para llegar a un acuerdo salarial en base al índice de precios al consumidor.

Fuente: laizquierdadiario.com