El documental “La Pastoril: Memorias de un Olvido”, realizado por Marcelo Estévez y Silvia Visconti – donde se relata la masacre realizada por fuerzas de seguridad, a principios de la dictadura de 1976 en una quinta donde se encontraban reunidos dirigentes del PRT- será proyectado con el auspicio de la Dirección General de Derechos Humanos del Municipio de Moreno.

“Desde el Municipio de Moreno se viene realizando un trabajo histórico con la Asociación Quinta La Pastoril para crear colectivamente el primer Espacio de Memoria y recobrar la historia de tantos militantes que han luchado por una Patria más justa”, expresaron desde la DDHH de Moreno en la invitación”

El film “La Pastoril. Memorias de un olvido” se proyectará el jueves 11 julio a las 18 hs en el teatro municipal Leopoldo Marechal de la calle Asconape 85, Moreno Secretaría de Justicia y Derechos Humanos – Municipio de Moreno

Es de destacar que el Concejo Deliberante de Moreno aprobó la expropiación de La Pastoril
La Pastoril, también se proyectará el viernes 12 julio en el mismo horario en el auditorio Eva Perón de ATE Nacional Avenida Belgrano 2527 – CABA
La Pastoril es una quinta de Moreno, Provincia de Buenos Aires, donde a fines de marzo de 1976, se reunieron alrededor de 20 militantes del PRT-ERP para realizar un encuentro considerando que era un lugar seguro para realizar una reunión urgente del Comité Central del partido, ya que se acababa de producir el golpe militar en nuestro país. Un operativo de la Bonaerense y del Ejército lo impidió ingresando a los tiros a la casa.
“El operativo masacre de La Pastoril culmina con la desaparición de algunos militantes y el ocultamiento a toda la sociedad de cada paso que habían cometido” expresó el abogado de la causa Pablo LLonto. Algunos militantes que estaban reunidos aquel día de marzo lograron huir, otros como Juan Santiago Mangini, Agorio y Chávez, que fueron interceptados en las cercanías de la quinta, se entregaron y fueron asesinados. Murieron en la quinta –Méndez, María Elena Amadío, Emilia Susana Gaggero de Pujals y Víctor Hugo González Lemos–; y otros cinco fueron secuestrados –Ortiz, Leonor Inés Herrera, Juan Domingo del Gesso, Héctor Osvaldo Villarreal y Carlos Guillermo Gerónimo Elena.